Si querés saber cuáles son los errores más comunes que se cometen a la hora de escribir en cualquier tipo de texto (desde una novela hasta una nota periodística o un posteo en redes sociales), ¡El ABC de la Corrección es para vos!
Está pensado para escritores, periodistas, creadores de contenido, estudiantes, profesionales y cualquier persona a la que le interese mejorar su redacción.
Todos los módulos incluyen ejercicios con sus respuestas para que practiques lo aprendido.
¿Cuándo usar haz y cuándo usar has? Veamos las diferencias:
Haz:
- Como verbo, únicamente es correcto como imperativo del verbo hacer en segunda persona del singular (tú): "Haz el favor de no volver a repetirlo".
- Como sustantivo tiene muchos significados, entre ellos el más conocido y utilizado el conjunto de rayos de luz: "La iluminaba un haz de luz".
Has:
- Solo es correcto como verbo haber en su uso como auxiliar de tiempos compuestos para la segunda persona del singular (tú/vos): "Ayer me has sorprendido", "¿Has vuelto a revisar allí?".
Resultan incorrectas, entonces, las siguientes formas:
- "Me haz pedido que viniera". (has)
- "Haz dicho que era tuyo". (has)
- "El has de luz me cegó por completo". (haz)
- "Has lo que te digo, ya mismo". (haz)