En la primera parte de Escritura correcta de los números (link) vimos la manera de indicar la hora. Esta segunda parte trata sobre la forma adecuada de escribir cifras de miles y millones.
1) En primer lugar, se separan los números de más cuatro cifras, agrupando de tres en tres. Se separan con espacios, ya que dejaron de utilizarse los puntos o comas:
- Asistieron 100 000 personas.
- Esta ciudad tiene 8 450 300 habitantes.
Pero no:
- * Asistieron 100000 personas.
- * Esta ciudad tiene 8,450,300 habitantes.
2) Los números de cuatro cifras no se separan:
- Hay más de 2300 especies en esta reserva.
- Compraremos 3450 lámparas para la inauguración.
Pero no:
- * Hay más de 2 300 especies en esta reserva.
- * Compraremos 3.450 lámparas para la inauguración.
3) Por último, no se separan nunca los números referidos a años, páginas, códigos postales, números de artículos legales, decretos o leyes:
- El libro tiene 1200 páginas.
- En el año 1925 se inauguró este edificio.
Pero no:
- * El libro tiene 1.200 páginas.
- * En el año 1 925 se inauguró este edificio.
El post de hoy es la primera parte sobre escritura y puntuación correcta de los números. En este caso, vamos a ver las distintas formas de indicar la hora.
1) En primer lugar, podemos utilizar tanto la palabra "horas" como el símbolo "h" para indicar el horario en que ocurrirá un evento, pero hay que tener en cuenta que "h" es un símbolo, no una abreviatura. Por lo tanto, no lleva punto luego de la h (salvo que se trate de un punto final):
- La reunión es a las 19 horas.
- A las 19 h tenemos una reunión.
Pero no:
- * La reunión es a las 19 hrs.
- * A las 19 h. tenemos una reunión.
2) Son correctas las expresiones "a. m." y "p. m." para indicar si se trata de las horas de la mañana o de la tarde en el sistema de 12 horas. Debe escribirse un punto luego de cada letra, y un espacio que separe luego del primer punto:
- La reunión es a las 7 a. m.
- A las 7 p. m. es la reunión.
Pero no:
- * La reunión es a las 7 a.m.
- * A las 7 pm es la reunión.
3) Se pueden utilizar los dos puntos o el punto para indicar hora y minutos, cualquiera de las dos opciones son válidas. Es incorrecto el uso de cualquier otro signo:
- La reunión es a las 19:30
- La reunión es a las 19.30
Pero no:
- * La reunión es a las 19,30
- * La reunión es a las 19'30
- La reunión es a las 19:30
- La reunión es a las 19 h
Pero no:
- * La reunión es a las 19